lunes, 1 de marzo de 2010

A ESA HORA DE LA NOCHE

a esa hora –dignísima- de la noche
en que empiezo a confundir
a Fernando Arrabal
con Francisco Rabal
a Leopoldo Marechal
con el Mariscal Tito
y a este con el Mariscal Perfumo
a Rómulo Gallegos
con Mariquita Gallegos
a Fernanda Mistral
con Gabriela Mistral
a Alfonsina Storni
con Alfonsín y Storani
a Ramón Ortega
con Ortega y Gasset
y a éste con el Comandante Ortega
a Gath y Chaves
con Hugo Gatti y Chabela Martínez

no sin razón un amigo decía
“no es lo mismo un crepúsculo rojo
que un pelo rojo del culo de Crespo”

a esa hora –dignísima- de la noche
me acuerdo de vos y maldigo
no poder confundirte con otra


<---Segunda parte del texto --->

Rodolfo Edwards

Nació en Buenos Aires, 11/2/62. Licenciado en Letras (UBA)

Libro editados:
"Culio Criollo" (Siesta, 1999),
"¡That´s amore!" (Del Diego, 2000),
"Rodolfo Edwards" (Selecciones de Amadeo Mandarino, 2001),
"Los Tatis" (Ediciones Edwards&Edwards, 2003)
"¡Vamos con esas imágenes!" (Eloísa Cartonera, 2005).

NADIE

Nadie puede trocar la piedra en oro.
Ni hacer que un asesino se apiade de la víctima.
Es decir, algún día
inventarán una aguja más grande que un camello
para que éste pueda pasar por su ojo
pero nunca la lágrima herrumbrará ojivas nucleares.
Sin embargo, los jazmines
-que nada saben- perfuman a sabios y suicidas.
Y existe algo inmutable
que contempla este mundo
que gira y avanza como un ciego
en una calle desconocida,
sembrada de cadáveres y mariposas.


Oscar Raúl Fernando García
(Bs. As. 1927-2003)
<---Segunda parte del texto --->